Sitio Oficial Chrysler - Chrysler 300 2021 Vista 360

logo chrysler
Vehículos
menú
  • Vehículos
    • 300 2021
      2021 Chrysler 300
      Desde $889,900

      RENDIMIENTO11.36 km/l y 9.55km/l
      MOTORgas-engine3.6L Pentastar y 5.7L HEMI
      TRANSMISIÓNautomatic-transmissionAutomática de 8 velocidades
    • pacifica 2020
      2020 Chrysler Pacífica
      Desde $777,900

      MOTORgas-engine3.6L Pentastar® VVT
      Torque y Potencia gas-engine287 HP
      262 lb-pie
      TRANSMISIÓNautomatic-transmissionAutomatica de 9 velocidades
  • Herramientas
    de Compra
    • Investiga

      • Obtener un Folleto
      • Noticias
      • Los expertos opinan
      • Premios

      Localiza

      • Distribuidores
      • Prueba de manejo

      Cotiza

      • Ver incentivos y ofertas
      • Obtener cotización
  • Propietario
      • Manual de propietario
      • Precios de Mantenimiento
      • Calendarice su Servicio
      • Servicio Posventa
      • Llamados a Revisión
      • Accesorioslogo mopar
      • Garantía
      • Actualización de Mapas
      • Intersafe
      • Protección Vehicular Mopar
  • Promociones y
    Financiamiento
      • Promociones
      • FCA Financial México
  • Prueba de Manejo
  • Cotización
  • Distribuidores
  • Calcula tu crédito
portada
portada
    • 300
    • Características
    • Vista 360
    • Galería
    • Precios
    • Calcula tu crédito
    Vista 360
    • Exterior
    • Interior
    • Llantas
    0%
    01
      0%
      01
        0%
        01
          0%
          01
            • Azul Océano Metálico
            • Blanco Brillante
            • Plata Metálico
            • Granito Cristal
            0%
            01
              • interior
              • Ruedas de aluminio pulido de 20''
              • Cotización
              • Prueba de manejo
              • Distribuidores
              Acércate con nosotros y llámanos desde
              cualquier parte del país al
              01 800 505 1700

              Contáctanos

              Vehículos
              • Chrysler 300 2021
              • Chrysler Pacífica 2020
              Herramientas de Compra
              • Cotización
              • Prueba de Manejo
              • Calendarice su Servicio
              • Tu flotillas "CHRYSLER"
              Servicios
              • Servicio Posventa
              • Distribuidores
              • Aviso de Privacidad
              • Legales
              Garantía
              • Garantía Uniforme
              • Garantía Tren Motriz
              • chrysler 2017 intesafe
              • logo pvm
              • logo seminuevos
              Síguenos
              • facebook
              • twitter
              • Youtube

              Consulta aquí las modificaciones realizadas al 01 de febrero de 2019 a nuestro Aviso de Privacidad. Este Sitio obtiene datos personales a través de cookies y web beacons. Si deseas saber más acerca de cómo podrías inhabilitar las cookies, por favor consulta nuestro Aviso de Privacidad

              FCA México ha identificado la existencia de sitios web apócrifos que pretenden engañar a los consumidores mediante ofertas falsas. En adición a las acciones preventivas seguidas por FCA, hacemos de su conocimiento que la única página oficial de la marca Chrysler en México es www.chrysler.com.mx, en donde se encuentra la información veraz de los vehículos, sus promociones y los distribuidores autorizados © 2019 FCA México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.

              * El Consumo de combustible es un dato obtenido con base en los resultados de pruebas de laboratorio realizadas bajo condiciones controladas de manejo, de conformidad con la NOM-163-SEMARNAT-ENER-SCFI-2013. Se entiende por condiciones controladas de manejo, aquellas sujetas a variables que puedan afectar el rendimiento de combustible tales como la altitud, la temperatura ambiente, condiciones de tráfico, velocidades, tipo de aceleración, entre otras. Consulta en el INECC el gasto anual de combustible.

              © 2020 FCA México, S.A. de C.V. Todos los derechos reservados. Chrysler®, Dodge®,Jeep®, Ram®,Mopar® y SRT® son marcas registradas de FCA US LLC. Las marcas Alfa Romeo® y Fiat® son marcas registradas bajo licencia de FCA Group Marketing S.p.A.y se encuentran licenciadas en favor de FCA México, S.A. de C.V. Las demás marcas registradas son propiedad de sus respectivos titulares.

              • jeep 2016 logo alfaromeo
              • jeep 2016 logo chrysler
              • jeep 2016 logo dodge
              • jeep 2016 logo fiat
              • jeep 2016 logo jeep
              • jeep 2016 logo ram
              • jeep 2016 logo mopar
              Customer First
              Desarrollado por Exagono.net Exagono Software
              1875: Nacido en Kansas e hijo de un ingeniero de locomotoras, durante toda su vida Walter Chrysler estuvo relacionado con las industrias del transporte. Su fascinación por las máquinas lo motivó a abandonar su educación universitaria para ocupar un trabajo como aprendiz de maquinista. 1920-1924: Chrysler se asocia con tres ingenieros: Fred Zeder, Owen Skelton y Carl Breer, quienes anteriormente trabajaban para Strudebaker, a fin de diseñar un nuevo automóvil. Entonces se definió el tipo de productos que debían caracterizar a la marca Chrysler; se debían producir vehículos "lujosos", que fuesen reconocidos por su innovadora ingeniería de primer nivel. 1924: El primer producto fue el Chrysler Six 1924, un automóvil totalmente nuevo con un precio de venta de $1,565 dólares, el cual contaba con dos innovaciones significativas: un potente motor de alta compresión de seis cilindros, así como la primera utilización de frenos hidráulicos en las cuatro ruedas, todo en un vehículo de precio moderado. 1930-1935: Dentro de un periodo de una década desde su fundación, la innovación y liderazgo de Chrysler lograron que la compañía obtuviese el grado de "Compañía de Desarrollo de Ingeniería". La primera lista de "primicias" automotrices de Chrysler incluye el sistema de Potencia Flotante (un nuevo método de montaje de motores que aísla las vibraciones), filtros de aceite reemplazables, carburadores de flujo descendente y parabrisas curvados de una sola pieza. Chrysler accedió a un nivel superior de competencia con la serie Imperial. En 1934, Chrysler, siguiendo los consejos de Orville Wright, construyó un túnel de viento a fin de realizar pruebas sobre los contornos de las carrocerías con el propósito de desarrollar el Airflow: el primer auto aerodinámico con carrocería "UniFrame". El aerodinámico Airflow de Chrysler fue un desarrollo dramático que se adelantó a su tiempo; su diseño fluido y su construcción vanguardista de carrocería "UniFrame" proporcionaron un manejo mejorado, así como un nivel nunca antes visto en cuanto a comodidad para los pasajeros. El Airflow de Chrysler también contaba con faros integrados, una menor altura de estribo, un motor de ocho cilindros en línea ofrecido de manera estándar, sobremarcha automática y una buena relación en cuanto a kilometraje y consumo de combustible (establecido en 34.4 km por galón según una prueba realizada de costa a costa). El diseño Airflow fue copiado rápidamente y en gran medida, siendo el primer auto auténticamente aerodinámico. En 1940, se presenta el modelo de exhibición Thunderbolt de Chrysler, un amplio vehículo para dos pasajeros con techo retráctil de acero, y con un diseño aerodinámico desde el frente hasta la parte posterior. 1946 - 1954: Una vez que regresaron los tiempos de paz, Chrysler y otros fabricantes de automóviles retomaron rápidamente su producción de nuevos vehículos, los cuales mantenían muchas de las sólidas y comprobadas características de los modelos anteriores a la guerra, tales como los biseles de vestiduras de fresno y caoba de los nuevos sedanes y convertibles Chrysler Town & Country 1946. Éstos reemplazaron a los vehículos Town & Country Station Wagon de la preguerra. Mientras muchos clientes estaban fascinados con los detalles en madera de los modelos de la posguerra, especialmente las estrellas de Hollywood, muchos otros estaban listos para un cambio, no solamente en cuanto a las características de estilo del Town & Country, sino también respecto a todos los modelos de gran amplitud y altura que rememoraban los diseños de la preguerra. Sin embargo Chrysler se mantuvo tenazmente apegado a sus sólidos vehículos de altura considerable. 1955-1962: Durante los primeros años de la década de los 50, Chrysler siguió fabricando sus grandes y "reconfortantes" automóviles, pero eventualmente se establecieron diseños con un tanto más de longitud y menor altura, los cuales aventajaban notoriamente a la mayoría de sus rivales en el mercado. El modelo 300A, posiblemente el primer auto tipo "muscle car", se convirtió en una leyenda dentro y fuera de las pistas de carreras, estableció diversos estándares durante toda la década de 1950, incluyendo un desempeño de 230 km/h en la pista de Daytona Beach. El modelo que estableció los parámetros de la marca Chrysler en 1957 fue el 300C, que estaba equipado de manera estándar con un motor HEMI® de 375 caballos de fuerza y 392 pulgadas cúbicas, dos carburadores de cuatro gargantas, un árbol de levas de alto desempeño y una suspensión más firme, así como la nueva transmisión Torqueflite. Todas estas características lo convirtieron en el vehículo de producción más rápido y potente fabricado en Norteamérica durante 1957, incluso le ganaron el apelativo de "Beautiful Brute". 1963-1970: Chrysler entró a la segunda fase de su proyecto de turbina de combustión interna, con lo que se completaron 50 prototipos con una configuración inteligente diseñados por Ghia, los cuales fueron probados por 200 clientes. Gracias a su rugiente sonido de avión a reacción, a su distintivo exterior y a su interior de la era espacial complementado con una gran consola, el Chrysler Turbine Car no dejaba margen alguno de error para confundirlo con otro vehículo. 1971-1979: Un destacado diseño de Chrysler que evolucionó rápidamente entre la línea de vehículos de la década de los setentas fue el Cordoba, se trataba de un nuevo vehículo coupé con una distancia entre ejes de 2,921 milímetros. Con frente tipo europeo, formal línea de techo y exclusivas luces traseras rectangulares, el Cordoba se convirtió en uno de los automóviles más memorables, enalteciendo las virtudes de su interior "en fina piel Corintio". 1980-1987: La era de Iacocca. Nombrado Presidente y Director General de Chrysler en 1979, Lee A. Iacocca se enfrentó a la difícil misión de superar la profunda recesión de la época. La primera respuesta fue la "Serie K" una gama de automóviles compactos presentada en 1982 que permitió a Chrysler mirar al futuro con optimismo. Los automóviles como el K, de tracción delantera, mejoraron notablemente las ventas de Chrysler. En 1984 el mercado recibió sorprendido un nuevo modelo de Chrysler que no se parecía a nada de lo existente. Se trataba de la Minivan, el primer ejemplar de un nuevo concepto basado en la amplitud y la versatilidad provocando cambios dramáticos en el ambiente del automóvil americano. 1988-1998: A finales de la década de los ochentas se establece un nuevo liderazgo en Chrysler, el cual está determinado a que la marca regrese a sus raíces de ingeniería y diseño de excelencia. También se decidió crear una línea totalmente nueva de automóviles con una "Ética Euro-Japonesa", y se desarrollaron equipos de plataforma a fin de realizar el trabajo de manera más rápida y a un menor costo. El renacimiento de Chrysler comenzó a ser realmente notorio en 1993 con el sedán Concorde de tamaño mediano, que fue seguido por el LHS y posteriormente por el Chrysler 300M de grandes dimensiones, el sedán Sebring de dimensiones un tanto más reducidas, el coupé deportivo de lujo Sebring y el Sebring Convertible, así como por la siguiente generación de Minivans Town & Country. 1998-2008: En 1998 se inició el desarrollo de vehículos Chrysler aún más sorprendentes, incluyendo el nuevo Chrysler 300C, el PT Cruiser y el PT Cruiser Convertible, los totalmente nuevos sedanes Sebring y Sebring Convertible, el Crossover Pacifica, así como las más recientes versiones de Minivans Town & Country y el modelo deportivo Crossfire. A más de 80 años desde la creación de la compañía, cada uno de estos vehículos continúa personificando la visión original de Walter P. Chrysler respecto a los vehículos que portan su nombre: se debe contar con productos con excelente ingeniería, diseño sobresaliente y manejo divertido. 2009 - 2011: El nuevo Chrysler 300C y 200 presentan un notorio lujo interior y avanzada innovación, en una pieza de arte automovilístico que provoca miradas y la entrega de una experiencia de manejo premium para conductores apasionados, que valoran el contenido e individualidad. 2010+ Chrysler es la marca estadounidense por excelencia, tal como se puede apreciar en las populares campañas publicitarias. En el 2011, la marca Chrysler lanzó la popular campaña Imported from Detroit® con una publicidad del Super Tazón. Esto fortaleció la marca y dio como resultado ventas que rompieron récords. Chrysler Group invirtió casi mil millones de dólares en la fábrica de Sterling Heights, Michigan para producir el totalmente nuevo Chrysler 200 2015. El totalmente nuevo Chrysler 200 2015, con un diseño totalmente nuevo, se lanzó en enero de 2014. El vehículo tiene una artesanía de la más alta calidad con un bello diseño exterior, un interior exquisito y detallado y una experiencia de manejo extraordinaria gracias a la primera transmisión automática de nueve velocidades+ del segmento y 36 mpg en carretera+. La marca Chrysler, con su ambicioso ingenio estadounidense, sigue siendo un símbolo de esencia y estilo. La base se encuentra en las cualidades distintivas de calidad, diseño, calidad artesanal, desempeño, eficiencia, innovación y tecnología, todo a un precio muy asequible.
              chrysler